Este mágico destino es uno de varios pueblos mágicos de Puebla. Es un paraíso para los amantes de la cultura indígena y mestiza, aquí se produce uno de los cafés más reconocidos del país.
Los locales de este Pueblo Mágico se han encargado de preservar las tradiciones de sus antepasados. Por lo que aquí la cultura náhuatl se ha congelado en el tiempo. Los habitantes siguen utilizando las prendas de sus antepasados, han mantenido su cocina y su lengua viva. Por lo que tienes que ir al centro del pueblo el domingo para transportarte en el tiempo y maravillarte con el colorido de la ciudad.
Si eres amante del café entonces sabes que uno de los cafés más aromáticos del país se produce en Cuetzalan. Puedes hospedarte en una de las cabañas dentro de las 11 hectáreas cafetaleras de la Reserva Azul y aprende todo lo que puedas de la producción y uso medicinal del café.
En Cuetzalan se localizan una serie de formas rocosas que integran un conjunto de pozas y una hermosa cascada de nombre “Las Hamacas”, aquí los visitantes pueden disfrutar nadando o acampando. Las Brisas es otra bella cascada que tiene una caída de 17 metros de altura y cuenta con un pequeño balneario donde se puede nadar, además de practicar otras actividades ecoturísticas.
Si lo que necesitas es un poco de adrenalina, puedes practicar rapel, hiking, escalada en roca o nadar en las Cascadas El Salto o Las Golondrinas. También puedes hacer paseo a caballo en rumbo hasta la Cascada del Corazón del Bosque.